CONOCE MANLIO FABIO HOY

¡NO ESPERES MAS!

El municipio de Manlio Fabio Altamirano da la bienvenida a todas y a todos los visitantes de nuestra página

Esperamos que su consulta o visita le ofrezca la información que precise de forma ágil y dinámica. El propósito de nuestra página Web es servir de utilidad a los visitantes que quieran conocer y acercarse a nuestro municipio.

A los que ya nos han visitado y a los que nos visitan por primera vez, nuestra más calurosa bienvenida 

A cuarenta minutos de el puerto de Veracruz, se ubica el municipio de Manlio Fabio Altamirano, que forma parte importante de la zona de Remojadas, en donde el visitante puede encontrar historia, atractivos naturales, exquisita gastronomía, además de disfrutar en determinadas temporadas de sus fiestas populares, carreras de caballos y torneos de cintas.

Por decreto de 3 de junio de 1937 se crea el municipio de Manlio Fabio Altamirano, con congregaciones del municipio de Soledad de Doblado.

Por decreto de 8 de noviembre de 1949 se otorga la categoría de Villa al poblado de Manlio Fabio Altamirano.

El 7 de noviembre de 1967, la localidad de Manlio Fabio Altamirano, se eleva a la categoría de Ciudad.


El escudo del municipio de Manlio Fabio Altamirano, está representado por la fecha 19 de junio de 1937 cuando es elevado a la categoría de municipio libre; en un círculo azul al centro, un papiro, al lado derecho una máquina de ferrocarril en alusión a la vieja parada de estación de la antigua purga.

Representando en azul y amarillo al margen izquierdo un reloj monumental que adorna el parque de la cabecera municipal, en color rojo y amarillo; en la parte alta del escudo, el Palacio Municipal con su asta bandera en color rojo y amarillo, la parte baja esta representada por frutas y verduras provenientes de su campo, el borde del escudo es de color rojo y bordeado con hojas verdes de laurel.


El Municipio de Manlio Fabio Altamirano forma parte importante del área de las Remojadas, Remojadas es el nombre utilizado para designar una cultura, un yacimiento arqueológico y un estilo artístico que floreció en el estado mexicano de Veracruz en el Golfo de México en un período estimado entre el 100-800 d. C. 

La cultura de Remojadas es especialmente conocida por su cerámica y sus figurillas huecas. Se han encontrado miles de figurillas expresivas y diversas en una amplia variedad de lugares, incluyendo túmulos funerarios y vertederos. 

Los Sonrientes son las figurillas más conocidas de Remojadas, mostrando amplias sonrisas o curiosos rostros de forma casi triangular. A menudo se trata de cabezas carentes de cuerpo. En otras ocasiones poseen cuerpos infantiles con brazos alargados y mostrando las palmas de las manos. La sonrisa está formalizada, mostrando los dientes, y en ocasiones con la lengua asomando entre los dientes.


Las figurillas sonrientes son raras en el arte mesoamericano y el gran número de Sonrientes posiblemente indique algún tipo de función especial en la sociedad de Remojadas, aunque dicha función ha generado muchos debates. Algunos investigadores han considerado que la sonrisa indica algún tipo de efecto alucinógeno. mientras que otros investigadores dicen que los "sonrientes" están relacionados con el culto a la muertos.

Los tamales de barbacoa de res y borrego son de gran popularidad y poseen demanda. También los tamales de elote son de importante tradición. En las carnicerías del municipio, la famosa longaniza de Lomo de los Carmona y otras congregaciones, se busca en forma insistente por los comensales.


La feria regional en este municipio se lleva a cabo el 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe; se realizan bailes populares, danzas autóctonas y folklóricas, carreras de caballos, torneo de cintas, peleas de gallos y encuentros deportivos.Otros de los festejos son durante la Semana Santa, así como el Día de Muertos, fecha en que los panteones se ven pletóricos de arreglos florales de toda clase.

Un lugar con varias áreas de interés.

Más información  

Visita el lugar donde reposan las almas de los difuntos.

Más información  

Un lugar para honrar a Dios.

Más información  

Conoce este lugar ¡AHORA!

Más información  

¡Mas de 100 años de antigüedad!.

Más información  
  • Veracruz, Mexico

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO